
INFRAIGSS: Infraestructura con propósito, salud con futuro
Un convenio UNOPS-IGSS
Acerca del Programa
En abril de 2020, el IGSS y UNOPS firmaron el convenio para la implementación de la segunda fase del Plan Maestro para la Modernización de la Infraestructura y el Equipamiento Hospitalario del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, a través de UNOPS, a desarrollarse entre 2020 y 2025.
La primera fase del Plan Maestro para la Modernización de la Infraestructura y el Equipamiento Hospitalario del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social se llevó a cabo del 2007 al 2014, contó con un presupuesto de más de USD 66 millones y se ejecutaron 17 obras, entre las que destacan el Hospital Nacional de Occidente en Quetzaltenango y el Hospital de Puerto Barrios.


OBJETIVO
Incrementar la cobertura de atención médica por medio de infraestructura que mejore y acerque los servicios de salud a más de 3 millones de derechohabientes del Seguro Social en Guatemala.
Componentes del Programa
Con estas bases y para alcanzar sus objetivos, el Programa INFRAIGSS se articula en torno a tres ejes estratégicos:
Infraestructura hospitalaria
Equipamiento médico
Modernización tecnológica
Infraestructura
Infraestructura
Infraestructura con propósito
INFRAIGSS impulsa mecanismos de planificación médico-asistencial e incorpora desde las etapas de diseño y construcción planes de mantenimiento integral, con un enfoque en la sostenibilidad y la gestión eficiente de los recursos públicos.
Unidades Modulares en Escuintla y zona 11
Diseño del Hospital de Arrivillaga de zona 5 de la capital.
Diseño del Hospital Regional de Oriente en Zacapa
Incorporación de BIM en proyectos de infraestructura.
Avances y alcances
Unidades modulares emergencia
Diseño Hospital Regional de Oriente en Zacapa
Diseño Hospital de Arrivillaga
Equipamiento Médico
Equipamiento Médico
Adquisición de equipamiento médico de última generación para los nuevos hospitales, así como de reemplazo para las unidades existentes.
Adquisición de ambulancias medicalizadas en fábrica.
Instalación de equipamiento, y capacitación a personal del IGSS para su uso y mantenimiento.
Avances y alcances
Equipos médicos entregados
Ambulancias entregadas
Para atender COVID-19
Camas de Hospitalización
Unidades médicas equipadas
Modernización Tecnológica
Modernización Tecnológica
Actualización de infraestructura tecnológica para la modernización de:
- Los servicios a usuarios (actualización de equipos de oficina, etc.)
- Los servicios de negocios (mejora y desarrollo de sistemas y aplicaciones).
- Los servicios de datos (adquisición y modernización de la infraestructura tecnológica).
Implementación de soluciones innovadoras como la Telemedicina y la Imagenología
Avances y alcances
PCs adquiridas y entregadas
Proyecto Unidad SAN
Departamentos beneficiados con telemedicina
Ejes Transversales

Áreas transversales del programa
Los ejes transversales del Programa INFRAIGSS son áreas de trabajo contempladas y que brindan soporte, asesoría y recomendaciones a todos los componentes del Programa INFRAIGSS.
Beneficios INFRAIGSS
Que el Seguro Social de Guatemala cuente con infraestructuras de salud óptimas para mejorar la capacidad de respuesta ante los 3.2 millones de derechohabientes y trabajadores de la institución.
Incremento de la capacidad de atención en la zona metropolitana de Ciudad de Guatemala y en las áreas de mayor crecimiento y desarrollo económico del país, descongestionando otras unidades médicas y clínicas.
Refuerzo de la plataforma informática del IGSS, incorporación de nuevo hardware, ampliación de las redes de comunicaciones, la capacitación y mejora continua del personal.
ODSs cumplidos por el Programa
Gracias al esfuerzo conjunto IGSS-UNOPS, el IGSS fortalece sus capacidades de manera eficiente, eficaz y transparente y con altos estándares internacionales además de vincularse a los objetivos de desarrollo sostenible para que nadie se quede atrás: